En Pertanto buscamos ser parte del discurso más relevante del momento, trayendo a nuestra plataforma perfiles y grupos que estén trabajando para crear un cambio en nuestros métodos tradicionales de diseño y construcción.

Phillip Block es un profesor en el Instituto de Tecnología en Arquitectura en ETH Zurich. Formado en arquitectura e ingeniería estructural en la Vrije Universiteit Brussel en Bruselas, Bélgica y en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Cambridge, EE.UU., su investigación y enseñanza se enfocan en la intersección de ambos campos.

En 2009 fundó el Block Research Group en ETH Zurich. BRG se centra en la investigación de la intersección entre tecnología y arquitectura, utilizando métodos computacionales y algoritmos para crear y modelar estructuras.

Los objetivos centrales de enfoque de BRG están basados en la geometría y en comprender las verdaderas demandas de problemas complejos de diseño e ingeniería estructural al desarrollar nuevos algoritmos y herramientas eficientes y accesibles para el diseño estructuralmente informado.

“Existe una necesidad urgente de cambiar la forma en que diseñamos y construimos nuestras estructuras e interrumpir las tecnologías de construcción en la arquitectura”. – Block Research Group.

A través de la historia, los maestros de las edificaciones, a pesar de los límites impuestos por factores socioeconómicos y eficiencia, han encontrado formas de expresión adaptativas a estos cambios.

Tomando esta inspiración de nuestro pasado, BRG busca proporcionar estrategias de evaluación adecuadas para el patrimonio arquitectónico, desarrollar enfoques de diseño estructural innovadores para formas estructurales altamente eficientes y expresivas, y proponer e implementar nuevos paradigmas de construcción económicos.

En su ensayo Redefining Structural Art: Strategies, Necessities and Opportunities, Block Research Group hace un llamado al cambio, con la optimización de nuevas tecnologías, “la investigación del BRG ha demostrado que, cuando se combinan con las herramientas computacionales y de fabricación digital necesarias, principios como “fortaleza a través de la geometría” y “efectividad del material” pueden ofrecer nuevas oportunidades para cambiar nuestra industria. Pero se necesitan muchas más estrategias para contextos diferentes”.

Block Research Group se centra en varios temas de investigación, como:

1. El análisis de construcción de estructuras utilizando unidades de material, como ladrillos, bloques de concreto, o piedras para maximizar su efectividad. BRG desarrolla una base computacional sólida para el análisis de estructuras de mampostería arraigada con geometría

2. Análisis gráfico y métodos de diseño: como la estática gráfica tridimensional, que se basa en representaciones geométricas en lugar de analíticas o numéricas de la relación entre la “forma y las fuerzas” en un sistema estructural, extremadamente útil durante las primeras exploraciones de formas y equilibrios para arquitectos y diseñadores.

3. Optimización computacional: BRG ha desarrollado un marco computacional que contiene varias estructuras de datos, algoritmos novedosos y eficientes, y numerosos procedimientos de optimización y resolución. Esto permite desarrollar nuevas estrategias de resolución (híbridas) para problemas de equilibrio, mejorando significativamente los tiempos y la robustez de la resolución en comparación con técnicas tradicionales.

4. Diseño de ensamblajes discretos: desde estructuras que consisten en unidades relativamente pequeñas, hasta ensambles contemporáneos a gran escala compuestos por partes de edificios prefabricadas de varios materiales o unidades de edificios completos.

“El objetivo de esta investigación es desarrollar e implementar nuevas técnicas de construcción económicas para sistemas estructurales con geometrías complejas. Proponemos e iniciamos nuevos paradigmas para procesos de construcción optimizados e informados estructuralmente en arquitectura, así como estrategias innovadoras de diseño estructural que utilizan la fabricación personalizada. Buscamos definir mecanismos para incluir de manera inteligente y eficiente información de rendimiento estructural explícitamente en algoritmos de geometría arquitectónica y fabricación digital”.

Block Research Group ha desarrollado múltiples sistemas, herramientas y plataformas como RhinoVAULT, una herramienta de búsqueda de formas más óptimas, un concepto nuevo de piso funicular ligero y de bajo carbono y el marco computacional de código abierto COMPASS en el que se pueden incluir herramientas como CAD para producir estructuras más óptimas.

Con estas herramientas se han creado increíbles estructuras como el muy mencionado puente 3D Striatus, creado por Zaha Hadid Architects, el Armadillo Vault, pieza maestra de la exhibición “Beyond Bending” en la 15 Exhibición de Arquitectura de la Biennale de Venezia.

El KnitCandela, construido en Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC) en Ciudad de México, como parte de la primera exposición de Zaha Hadid Architects en América Latina, KnitCandela es un homenaje al famoso constructor de bóvedas español-mexicano Félix Candela en el cual se reimagina sus espectaculares bóvedas de hormigón mediante la introducción de nuevos métodos de diseño computacional.

“Ya sea para una estructura icónica o elementos estructurales más comunes, arquitectos, ingenieros, contratistas, clientes y desarrolladores deben investigar, adoptar y promover opciones de diseño más sostenibles. Tenemos aproximadamente una década para hacer un cambio significativo”. – Block Research Group.